ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 107
NOMBRE DE LOS ALUMNOS: 3.D
Andrea Ávila Aceves NL#3
Miriam Andrea Hernández Guzmán NL# 19
Claudia Noemí Mercado Mora NL#25
Everardo Meza Macías NL# 26
NOMDRE DE LA PRÁCTICA: Pegamento
Objetivo:
Elaborar atreves de la practica un material pegajoso usado como pegamento o usado como juguete.
MATETRIAL:
-LECHE
-VINAGRE
-POLVO PARA HORNEAR
INTRODUCCION:
El adhesivo es una sustancia que puede mantener unidos a dos o más cuerpos por contacto superficial. Es sinónimo de cola y pegamento. Su importancia en la industria moderna es considerable.Aunque la adherencia puede obedecer a diversos mecanismos de naturaleza física y química, como lo son el magnetismo o las fuerzas electrostáticas, desde el punto de vista tecnológico los adhesivos son los integrantes del grupo de productos, naturales o sintéticos, que permiten obtener una fijación de carácter mecánico.
Los adhesivos sintéticos están compuestos a base de polímeros derivados del petróleo.
PROCEDIMIENTO:
-La base del pegamento son los grupos formados a partir de la caseína de la leche.
-El polvo para hornear neutraliza el exceso de vinagre que se ha añadido
-Efectúen los experimentos necesarios hasta obtener una masa pegajosa que utilizan como pegamento o como uno de esos juguetes que venden en tiendas
-considera diversas variables: cantidad de reactivos, tipo de leche, temperatura y tiempo de reacción.
CONCLUCION:
Agregar cantidades no exactas puede causar que el experimento no resulte o no sea como se espera, pero probar el experimento una o más veces te ayuda a observar sus cambios al aumentar o disminuir cantidades.
PREGUNTAS:
¿Qué hace el polvo para hornear en el experimento?
Neutraliza el exceso de vinagre
¿Cuál debe ser el resultado?
Un material pegajoso
¿Cuál es la base del procedimiento?
Los grumos de la caseína de la leche
¿A qué te ayuda experimentar con diversas cantidades?
A observar sus distintos resultados
¿Es importante considerar diversas variables?
Si, por los diversos resultados
No hay comentarios:
Publicar un comentario