NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:
Andrea Avila Aceves #3
Miriam Andrea Hernandez Guzman #19
Claudia Noemi Mercado Mora #25
Everardo Meza Macias #26
NOMBRE DE LA PRACTICA:
Elaboracion de jabones
OBJETIVO:
Elaborar un jabon mediante materiales de uso comun
MATERIALES:
-Recipiente de barro, metal o cristal
-Cuchara o palo de madera
-Caja de madera
-250ml de aceite
-250ml de agua
-42g de sosa caustica
INTRODUCCION:
El hidróxido de sodio (NaOH) o hidróxido sódico, también conocido como sosa cáustica o soda cáustica, es un hidróxido cáustico usado en la industria (principalmente como una base química) en la fabricación de papel, tejidos, y detergentes. Además es usado en la Industria Petrolera en la elaboración de Lodos de Perforación base Agua.
PROCEDIMIENTO:
Hecha en un recipiente, la sosa caustica y añade el agua mucho cuidado, no toques en ningun momento con la mano la sosa caustica, porque puede quemarte la piel. Al preparar esta disolucion observaras que se desprenda calor, este calor es necesario pera que se produsca la reaccion.
Añade, poco a poco, el aceite removiendo continuamente, durante al menos 1 hrs. Cuando aparesca una espeza pasta blanquesina abremos conceguido nuestro objetivo. Si quieres que el jabon salga mas blanco puede añadir un producto blanqueante, como un chorrito da añil; para que huela bien se puede añadir una esencia.
A veces ocurre que por mucho que removamos, la mezcla esta siempre liquida, el jabon se ha "cortado". No lo tires, pasa la mezcla en una cacerola y calienta en el fuego de la cocina. Removindo de nuevo para aparecera el jabon.
Hecha la pasta obtenida en la caja de madera para que valla escurrindo el liquido sobrante. Al cabo de uno o dos dias puedes cortarlo e trozos con un cuchillo.
CONCLUCION:
Hemos observado que es muy sencillo hacer jabones con materiale de uso comun y ademas es muy divertido.
PREGUNTAS:
¿que pasa si la sosa caustica hace contacto con la piel?
R=te quemas la piel y tus manitas
¿con que utencilio se puede cortar el jabon?
R=con un cuchillo
¿para que sirve la caja de madera?
R=para colar el liquido sobrante
¿en donde podemos encontrar los materiales necesarios?
R=en una ferreteria
¿de que otra forma se le llama a la sosa caustica?
R=hidroxido de sodio
No hay comentarios:
Publicar un comentario