viernes, 17 de junio de 2011
viernes, 3 de junio de 2011
formato
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 107
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:
Andrea Avila Aceves#3
Miriam Andrea Hernandez Guzman#19
Claudia Noemi Mercado Mora#25
Everardo Meza Macias#26
NOMBRE DE LA PRACTICA:
Elaboracion de rubor
OBJETIVO:
Elaborar rubor con materiales de uso comun
MATERIALES:
(para 100g aproximadamente)
Talco 30g
Caolín 5,5g
Estereato de cinc 2,8g
Carbonato de magnesio 2,8g
Metilparabeno sódico 0,3g
Perfume al gusto (grado cosmético)
Color oleosoluble (grado cosmético) 7g
Base aglutinante: 22g de vaselina, 11g de lanolina, y 18g de aceite mineral.
UTENSILIOS:
Un recipiente
Una espátula
INTRODUCCION:
El rubor (conocido coloquialmente como sonrojo) es el enrojecimiento de la piel de la cara; la palabra es a menudo utilizada cuando el enrojecimiento se corresponde a una respuesta emocional, ante ciertas emociones productoras de ansiedad como vergüenza, culpa, ansiedad, nerviosismo o modestia. El ruborizarse puede también estar asociado a estados de enamoramiento.
Si el enrojecimiento continúa por un período prolongado luego de haberse ruborizado, entonces puede corresponder a un síntoma indicativo de rosacea.
PROCEDIMIENTO:
En un recipiente, mezcle talco, el caolín, el estereato de cinc, el metilparabeno sódico, y el carbonato de magnesio.
Adicione el color a la mezcla anterior, mezclando de tal manera que quede completamente incorporado
Prepare la base aglutinante y adiciónela a la mezcla anterior.
Agregue el perfume y revuelva hasta obtener una solución homogénea. Guarde el producto en un empaque hermético.
CONCLUCION:
Observar el procedimiento de la elaboracion de un rubor que aparte es muy facil y divertido
PREGUNTAS:
¿que es un rubor?
R=es el enrojecimiento de la piel de la cara
¿en donde encontrames los materiales necesarios?
R=en la farmacia
¿que es Eritema craneofacial idiopático?
R=una condición médica
¿como se e llama a la enfermedad cuando usas mucho rubor?
R=rosacea
¿cuanto carbonato de magnesio se utiliza?
R=2.8g
![](data:image/jpg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBhQRERUUEhQVFBUVFBUVFRUYFBQUFxQYFxUVFBUYFRUXHCYeFxkjGRQUHy8gJCcpLCwsFR4xNTAqNSYrLCkBCQoKDgwOGg8PGiwkHBwqKSwpLCwsLCwsLCkpKSwsKSwsKSwsLCwsLCwsLCwsLCwpLCwsLCwsLCwpLCwpLCwsLP/AABEIAOEA4QMBIgACEQEDEQH/xAAcAAEAAgMBAQEAAAAAAAAAAAAABgcDBAUCAQj/xABEEAABAwEEBgYHBQcCBwAAAAABAAIDEQQFITEGEkFRYXEHIoGRobETMlJicsHRI5Ki4fAUJDNCgrLCQ2MVU3Oz0uLy/8QAGQEBAQADAQAAAAAAAAAAAAAAAAECAwQF/8QAJBEBAAICAgIBBQEBAAAAAAAAAAECAxEhMQRBEiIyUWGRQhP/2gAMAwEAAhEDEQA/ALxREQEREBERAREQERc6/L7ZZYi9/JrRm524fVB0aoqVvLSGWaUyF5B2apIDRsDaZLcsOnNqi/1NcbnjW8c/FXSbW8ig939J8Zwmjc3iw6w7jQjxUlu/SSzz/wAOVpPsk6ru51CorpoiICIiAiIgIiICIiAiIgIiICIiAiIgIiICIiAiIgKL9Idk17Jrew9ruw9Q/wBwUoWjflk9LZ5We1G6nOlR4gKwPzq++izB7akFzSRgatNMuVFuWa8mvyPYVzb8go9/EteO0UPiFzbFNR44kJs1CXiRemyKWaAaOWa12dzZGddrnDXa4sd6xONMDg5uYK27z6K3ipgla4bGyDVd99oofuhIna2pqUfu7Sm0wUDJXU9k9Zvc7JSa7+k9wwmiB95hofun6qH3lo7abP8AxIngD+YDXZ95tQO2i5gtW/vGKumPMLqu7TGzTYCQNd7L+ofHA967QdXJfn5lpa7JwPCuPculYL9ng/hSvbwrUfdOCmja8EVbXb0mytwmY2Qbx1HfQqT3dp3ZZcC8xnc8U/FkoqRIvEUzXCrSHDeCCO8L2gIiICIiAiIgIiICIiAiIgIiICIiAhREH5806u70VpezZWRg5V12eBULZgeRVsdL9h1ZvSDa1kn3SY3eFFVUzKOI4qysLb6Ibw+1eyvrBp72kH/tjvVsqgeje3+jtUfEEHsc148A9X8sYZW5iJfFWvSy6zRxarIWG1SDB7RqujG1zy2mtuANVZaqvTXQy0MdLafSslYXFxDuo8AnBo2GmAGKzhgqCWBzcXA1zwqCs9jvmUGjSX+6RXBd58jXYPFDxC72jlytiBeQA934RuWF7RWNtmHDOW2vSM2bSAH12kcsV0oLYx/quB4Vx7lJLZc0E38SNpO+mq77wxXBtugTc4ZC07nYj7wx81hGWPbffw7R02bHeckJrE9zDwJ8tqk13dJc7MJWtlG/1Hd4w8FXU912yz/yl7Rtb1x9R3LxDf4ye0g8PmFtiYlzWx2r3C8Lt6QrNLQOJid7ww+8MFI4LQ14qxwcN4II8F+fILcx/quHzW/ZLdJEaxvcw72khXTDa+EVX3V0jzRlrZqStJAyo/sIwParOY6oBGRFQsVekREBERAREQEREBERAREQEREEE6V7v14GO4vjP9bajxb4qibTmDvA+hX6V00sXpbFKNrW+kHNh1vIFfnO9otUuHsvcOx3WHmVfSw29HrVqSxn2ZGHsJ1HeDiv0tYZteNjt7WnwxX5YsL8SNpBpzph4r9IaEXgJ7FE8bv/AG8nBYsp6d5Vj0laSekeLMw9WM1ed76Zf0g954KaaW6QCx2dz6jXd1YxvcRnyAxP5qjppnONa1e84V3nGp8SVl+2ERudQ6N22TXdrEdVuA4up8ge88FIWmi51gaGMAGwd+8niTittsq4rW+U7e3ix/8AOumwHL6HLDrr6HrFtZw9a9suuKYUkY13GlD94Yr6JV711dpMbR22aBRnGJ7mHcesO/NRsyTQvczW1tQkEHEYblZAeoDfwHp5N+u6v67VvpeXF5GGsRuIdvRgCYeldsNAN1M1ddxza9niPuAd2HyVJaCNrZ3cJD5BXDolJWzNHsucPn81veZ7dpERRRERAREQEREBERAREQEREHiaIOaWnJwIPIihX5p0psRjkeDnkecbi0+C/TKorpRsHo7XJhg5+sOUrKn8QKor6zPo4K8uhy8K2aSMnBjqjgKub5Nb3qiC6hUq0a0ifC2aNhoJWAE7QDq1pz1COTioqTab6Q/tlpOqfsmdVnEVxd/UR3ALh2egfrHdQcK4lc0Xm5hOszM1/R5LZivSN+3VO44eKTETGlrM0n5Q78VqByP1WYPUdLqbVgF9vaRi0g5NJoSN4r+S0Ww/h308yP8AUJWJVkEq4EF/tODgWnj+vmunDaQ7I1WqazHbsplpfqW4HrLG5aocsjXrFm3AVANIsLVLzB72NU4bMoPpUP3s8WsPhT5Lbj7c3kfY7/R+fsZP+p/iFbOhj/s3jc+veB9FUmgJ+ylHvj+1WpoS7CQfCf7l0+nkT2lCIiAiIgIiICIiAiIgIiICIiAqu6Z7u6rJRtYQecbhI3wLu5Wion0mWH0lhJ9h7T2OrGf7/BISX5xtPrHdWo7cV1NHrN6SZjR/NUZ8Rt7SuRaMDjy7iR8lu3FeYgmje6pa1wLgMyKEGldtCpLKJSS9bkfE4g1ruOBUetFnxxFD3K34bRZLwH7vaI3vP+k/7KTkGuzPLDio/fWhLmE1a5nMYdhyPehtXrZntFAajuXPtUxc8k5+XBSe33M6PAilciuc27QFUc2C3PbkcN2Y7iujZr2HFp904fdPyWjbYQw0Ga12oJhY7/dvDx3HuP1XVs1+sdgcDuKr4HcVssvBwwOI3HH81hNKy6KeRevtZMc4ORqolpaP3hp3sb4OcFp2K9zUAEtOzHWH1C+XzaXPcwuzALa8iD81jXH8Z2238mMlda5SbQE9WUe8zycrT0LPXkHujzP1VV6BOxmHwf5K0tDD9o/4P8gtsdOO33JciIiCIiAiIgIiICIiAiIgIiiuk+nDLPWOKkkve1nPeeHfuIde+9IIrIzWkdifVYPWdyGwcVUOm/SVaXgsbqsjkDgY9Vrurhm4iteVMuxa95Xq+WQlxMsrsc8hlU+y39BaVp0YdKA6R9XfD1RwAzpxqsZvFe22mC+SN1hCrXVxLqZkmmWdD5171g5qRXho3KzGmsN7cfDMdy0LLAKnXFQB55clYmJ6Y2x2rOphy6KT3B0i26zEMbKZY8vRSj0rCNwr1m9hC41uiYx1MRhXHIbgDtKzWCAAa20juCrBPhppYLXha4ZLJJlrx/axdrKVaOQ7V7tGhBljMlilitTf9p4Lh8TCag8KqCT6oaS7YuXY7wkjk9JE90bhk5ji1w4VCG3ZtejcrHESNcHDYQQe44rQlsJGxSm7+li0aoZbIorYwf8AMaGSAe7I0Z8SO1dmzzXVb8GSuscp/wBOehYTubKD5nsRVamzmtAtl13lTu8OjuaHrhvpGEVD2faNpvqMR2hcG0WXUBLsghpwrKwsdUjIYcOKyXjMHBlNlR5LNFLrE4U/WCw3hEKDn8iglHR+7rzD3WH8R+qtfQz+K74P8gqh6Pn/AG0g/wBvye36q3tDP4r/AIP8gkJM8peiIgIiICIiAiIgIiICxz2hrGlzyGtAqSTQBaV9X9FZWa0h+Fo9Z3IbuKqzSTSuS0kmQ6kYNWxjIbATtLv1hkqO5pPp86WsdmJazJ0mTnfDtA8eWRhsUL5TSPBtetIRXsb7R45DwWzYbodLQyAsZsZk53x+y33c+SkEdnDQABQAUHDktF8nqrvweLv6r/xo2O7GRtoBxJzLjvcTmVldAtstXktXO9LWuIaDoVo2u6mSZtFfaGDu8LtOYsT4USYieJQ+2aMnHUo4eyaD5ap7hzXMmsDmes0t3YZ8gc+wlTx0axvgBFCARuWyMsx25b+JS3XCsLxs0jiABVvD/IZhBYQBRTy16Osdl1Ts2gchs7CFxrZccjNmuN4xPhj5rdXJWXFk8W9f2iz7IQvdjsOsakYDxXUls1Pd5/X60QNpQU5LY5Z4bF03tabIa2ad8Qz1QasPOM1ae5d6zdKEE/UvGyNecjPB1H8yytD96nBRG8ZnNaQ0HHM7gVx2Qnci7XDd9xWC1g/sVojeTj6KT7OUcKEDW5gdqjOm2ib7LGHOa5tX0xGGROBGGxQYCmS69p0stUkAglmfJEHBwa86xaWgtFHHrUo44Voht1NAHUtRG+J/mwq6NDB9o/4B5qkNBZP3xvFjx+GvyV5aFt60h4N83IntKkREUREQEREBEWOedrGlziGtAqSTQAcUGRRbSjTiOzVjipJNlTNrPiO08O9R/SfpBdJWOy1a3J0mTncG7h48lCoY3yu1Ys69eR1dVnM/zO90eCTqO2VazadQz3heck0ms8ulldk0Yns2NaN+AC6d13HSj5aOfWoA9Vnw1zPvHsotu6rmZCDSpc71nn1nHjuG4DALornvkm3EPUwePGPme3hraL7RfSEWp1vmqvBasi+UQYi1eSxZqL4WqDVdCvghWzqpqoNV0CxuiW7qryWoOXaLC14o4A+ffmuNatGaYxmnA5fTwUqdEsboVYtNemq+Kl+4Qeawujwc0jjmDzcFpS2Jp2U4jD8irAfFXMLkXtdsTGOeeryzJ2ADbUrfXL+XDk8PXNZ/qET3YdmPge7JaD4qYbthz7lIHPIaCRjQVA30xAXJmfU6rRVzsDQVJrsat7z3Q0NNLZDx1h+BwV+aFx9SR29zR3An5hVHo1obMyezENc4uedcgEsiwwDnDbQknwV8WGxtiY1jcgM952kqLDYRERRERAREQc2+r/isrNaV1CfVaPWdyHzVUX9pbLbTidWKvVYMO08efguXpdJLLJNrOLnh7gCTsa40A3DgovFeksZo8V81l0x2kcrNZpbiKimGFOS7t13nE1rWEalBQezz5qJ2S+WP20O44FbzX1WNqxbttxZrY53VOWSAioII3jEL6oZZ7W5hq1xHl2jauvZdI9kje1v0XPbHMdPSx+XS33cO6iw2e1skFWOB8x2LNVanXHPIlEX1FeUovVEQeaL4QvdF8IQeCF51VkSiDFqr4QshCw2u0NjaXPNANvkBvKDFap2xtLnmgH6oN5UMt1sdM/Wdg0eqPZHzcf1gst43g6d9T1Wj1W+yN53uK5FstWudRmAGZ88d/FdOPHrmXleR5Hz+mvTWt1oL3arMssP1jzUo0Z0dEH2kg+02D2B/5eS86P3EI6SPHWzaN3E8fJWBoxcBldrvHVC2uF1dBbtkFmY+cUe8ueW+yHOJY3sbqhSleWMoABkF6UZCIiAiIgIiIKX0vu90Vrl1mkBz3OaaYEE1qDtzUctFnDsxVX/el1R2hmpI0EbKitOSrbSDo6kiq6LrN3blltjMKztNyjNq12WuWI0NSOPyKkVpszmGjgWnitaSMHAiqJthsl9tdgcDuK6LZQclxLTc4OLcOC1A+WE7SNx+qKlDZS3EGnGtFvwaUuj9frgZ7HfmoHbn+nI65Y4ZNPq9hG1YDaposHgluyuI7HLGaxPbZTLen2yt27dIYZ/UeK+ycHdxXSBVIsnDusKjHkpDc+mU8VA4+lbuccewrTbD+Hfj82J4vGlnIuHdulsMuZ9G7c7LvXaa8HJaZiY7d1bVtG4l6REojIovhXpYbTaGsaXONAMyg82m0NjaXONAMz+syobed5unduaCaN2DYCd7j4Lxe96md+5jfVHzPFcu0WnDUb6x/DxPFdFKa5l5fkeR8/pr082u0lx9GztO7812rjuUNAc4fCPmV4uO5g0azhxFdvHkppcFxOtDx7IzK2uBm0duF07gSKMBxKsSz2cMaGtFAF4sdkbEwNaKAeKzqKIiIoiIgIiICIiAhCIg4976LQWgdZoB3gKvb+6OpIquj6zVbSEImn51tFldGaOaQsLmg4FXxe2i8NoGLQDvoq+v3o5kjq6PEK7TSubTdDXZYLQdFJHhm3ccQVJbVY3xmj2kLXIVRxWTRuAa5uoRkRkvElgcMW9YbwujaLra7EYLQdZ5Ij1ajyQY47SRn+a693aRSxeo8keycR3LnftjX4SNofaC8usBzYQ4eKTET2yre1J3Ep7denDH4SjUO/Nv1CkkFpa8VY4OG8GqplszgaHxW3Zb1fGascWngf1VabYY9O3H5sxxeFtWi0NY0ucQAMyoRe18OtDtzAcB83cVybZf0s5bru1qbBQDmabVgtFrPqt9bbw/NWmP48ymfyvn9NemS1Wuh1WYny/Nda4rl/nf/wDR+ixXDcVeu/L+5Ta5rndO8NaMBmdgC2uJ7uS5XWh4AHVGZVk2CwNhYGsFPmvN2Xa2Bga0czvW2sViBERFEREBERAREQEREBERAREQF8IX1EHHvTReGcYtAO+igF+9HD46ujxHeFa6EIPzxarvfEaOaQtZ2Kvy8tHYph1mgHfT5KB370auFXReH0V2mlaT3e12WBWhJY3x4tr2fRSW3XRJCaPaRxWlRVi437aDhK3+oZr3/wAODsY3AjdtC35rE12yi577tc01ae5U4e5KR4Nxcdu5dXR+49c6zst+9eLkuQyO1n5bTv4BTu6rrMjgyMfQBQerqul0zgxgw8AFZN1XUyBga0Y7TvXm57obZ2aoz2neugsWWhERFEREBERAREQEREBERAREQEREBERAREQEREGjb7limFHtHNQm/OjEGroTju/JWIiCgry0elgNHtNN9Cuf6Nfoe0WNkgo9odzCjt4dHlmlNQCw8FdsZhANHLvdI1rWipKtO4rjbZ2UzccyvVzXBFZWBsY/qOZXSRYgREUUREQEREBERAREQEREBERAREQEREBERAREQEREBERAREQEREBERAREQEREBERAREQEREH/2Q==)
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:
Andrea Avila Aceves#3
Miriam Andrea Hernandez Guzman#19
Claudia Noemi Mercado Mora#25
Everardo Meza Macias#26
NOMBRE DE LA PRACTICA:
Elaboracion de rubor
OBJETIVO:
Elaborar rubor con materiales de uso comun
MATERIALES:
(para 100g aproximadamente)
Talco 30g
Caolín 5,5g
Estereato de cinc 2,8g
Carbonato de magnesio 2,8g
Metilparabeno sódico 0,3g
Perfume al gusto (grado cosmético)
Color oleosoluble (grado cosmético) 7g
Base aglutinante: 22g de vaselina, 11g de lanolina, y 18g de aceite mineral.
UTENSILIOS:
Un recipiente
Una espátula
INTRODUCCION:
El rubor (conocido coloquialmente como sonrojo) es el enrojecimiento de la piel de la cara; la palabra es a menudo utilizada cuando el enrojecimiento se corresponde a una respuesta emocional, ante ciertas emociones productoras de ansiedad como vergüenza, culpa, ansiedad, nerviosismo o modestia. El ruborizarse puede también estar asociado a estados de enamoramiento.
Si el enrojecimiento continúa por un período prolongado luego de haberse ruborizado, entonces puede corresponder a un síntoma indicativo de rosacea.
PROCEDIMIENTO:
En un recipiente, mezcle talco, el caolín, el estereato de cinc, el metilparabeno sódico, y el carbonato de magnesio.
Adicione el color a la mezcla anterior, mezclando de tal manera que quede completamente incorporado
Prepare la base aglutinante y adiciónela a la mezcla anterior.
Agregue el perfume y revuelva hasta obtener una solución homogénea. Guarde el producto en un empaque hermético.
CONCLUCION:
Observar el procedimiento de la elaboracion de un rubor que aparte es muy facil y divertido
PREGUNTAS:
¿que es un rubor?
R=es el enrojecimiento de la piel de la cara
¿en donde encontrames los materiales necesarios?
R=en la farmacia
¿que es Eritema craneofacial idiopático?
R=una condición médica
¿como se e llama a la enfermedad cuando usas mucho rubor?
R=rosacea
¿cuanto carbonato de magnesio se utiliza?
R=2.8g
formatos
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA #107
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:
Andrea Avila Aceves #3
Miriam Andrea Hernandez Guzman #19
Claudia Noemi Mercado Mora #25
Everardo Meza Macias #26
NOMBRE DE LA PRACTICA:
Elaboracion de jabones
OBJETIVO:
Elaborar un jabon mediante materiales de uso comun
MATERIALES:
-Recipiente de barro, metal o cristal
-Cuchara o palo de madera
-Caja de madera
-250ml de aceite
-250ml de agua
-42g de sosa caustica
INTRODUCCION:
El hidróxido de sodio (NaOH) o hidróxido sódico, también conocido como sosa cáustica o soda cáustica, es un hidróxido cáustico usado en la industria (principalmente como una base química) en la fabricación de papel, tejidos, y detergentes. Además es usado en la Industria Petrolera en la elaboración de Lodos de Perforación base Agua.
PROCEDIMIENTO:
Hecha en un recipiente, la sosa caustica y añade el agua mucho cuidado, no toques en ningun momento con la mano la sosa caustica, porque puede quemarte la piel. Al preparar esta disolucion observaras que se desprenda calor, este calor es necesario pera que se produsca la reaccion.
Añade, poco a poco, el aceite removiendo continuamente, durante al menos 1 hrs. Cuando aparesca una espeza pasta blanquesina abremos conceguido nuestro objetivo. Si quieres que el jabon salga mas blanco puede añadir un producto blanqueante, como un chorrito da añil; para que huela bien se puede añadir una esencia.
A veces ocurre que por mucho que removamos, la mezcla esta siempre liquida, el jabon se ha "cortado". No lo tires, pasa la mezcla en una cacerola y calienta en el fuego de la cocina. Removindo de nuevo para aparecera el jabon.
Hecha la pasta obtenida en la caja de madera para que valla escurrindo el liquido sobrante. Al cabo de uno o dos dias puedes cortarlo e trozos con un cuchillo.
CONCLUCION:
Hemos observado que es muy sencillo hacer jabones con materiale de uso comun y ademas es muy divertido.
PREGUNTAS:
¿que pasa si la sosa caustica hace contacto con la piel?
R=te quemas la piel y tus manitas
¿con que utencilio se puede cortar el jabon?
R=con un cuchillo
¿para que sirve la caja de madera?
R=para colar el liquido sobrante
¿en donde podemos encontrar los materiales necesarios?
R=en una ferreteria
¿de que otra forma se le llama a la sosa caustica?
R=hidroxido de sodio
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:
Andrea Avila Aceves #3
Miriam Andrea Hernandez Guzman #19
Claudia Noemi Mercado Mora #25
Everardo Meza Macias #26
NOMBRE DE LA PRACTICA:
Elaboracion de jabones
OBJETIVO:
Elaborar un jabon mediante materiales de uso comun
MATERIALES:
-Recipiente de barro, metal o cristal
-Cuchara o palo de madera
-Caja de madera
-250ml de aceite
-250ml de agua
-42g de sosa caustica
INTRODUCCION:
El hidróxido de sodio (NaOH) o hidróxido sódico, también conocido como sosa cáustica o soda cáustica, es un hidróxido cáustico usado en la industria (principalmente como una base química) en la fabricación de papel, tejidos, y detergentes. Además es usado en la Industria Petrolera en la elaboración de Lodos de Perforación base Agua.
PROCEDIMIENTO:
Hecha en un recipiente, la sosa caustica y añade el agua mucho cuidado, no toques en ningun momento con la mano la sosa caustica, porque puede quemarte la piel. Al preparar esta disolucion observaras que se desprenda calor, este calor es necesario pera que se produsca la reaccion.
Añade, poco a poco, el aceite removiendo continuamente, durante al menos 1 hrs. Cuando aparesca una espeza pasta blanquesina abremos conceguido nuestro objetivo. Si quieres que el jabon salga mas blanco puede añadir un producto blanqueante, como un chorrito da añil; para que huela bien se puede añadir una esencia.
A veces ocurre que por mucho que removamos, la mezcla esta siempre liquida, el jabon se ha "cortado". No lo tires, pasa la mezcla en una cacerola y calienta en el fuego de la cocina. Removindo de nuevo para aparecera el jabon.
Hecha la pasta obtenida en la caja de madera para que valla escurrindo el liquido sobrante. Al cabo de uno o dos dias puedes cortarlo e trozos con un cuchillo.
CONCLUCION:
Hemos observado que es muy sencillo hacer jabones con materiale de uso comun y ademas es muy divertido.
PREGUNTAS:
¿que pasa si la sosa caustica hace contacto con la piel?
R=te quemas la piel y tus manitas
¿con que utencilio se puede cortar el jabon?
R=con un cuchillo
¿para que sirve la caja de madera?
R=para colar el liquido sobrante
¿en donde podemos encontrar los materiales necesarios?
R=en una ferreteria
¿de que otra forma se le llama a la sosa caustica?
R=hidroxido de sodio
miércoles, 1 de junio de 2011
PREGUNTAS
¿en donde se encontro la primera prueba arqueologica?
R= en el antiguo egipto
¿con que se pintaban los dientes las geishas?
R= con pintura negra
¿alrededor de cuales años?
R= 4000 a.c.
¿en que epoca los cosmeticos una ampliacion comun?
R= la epoca de la segunda guerra mundial
¿en que siglo declararon el maquillaje descortes?
R= en el siglo XIX
¿quien declaro el maquillaje descortes?
R= la reina victoria
¿que parte del cuerpo se pintaban las geishas?
R= las cejas, los ojos, la nariz, los labios etc.
¿en que parte del mundo las geishas usaban lapiz labial?
R=en japon
¿que pueblos americanos usan tinturas?
R= colombia y panama
¿quienes usaban antes cosmeticos?
R= los antiguos griegos y romanos
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vGEcr22ZZquUjCpWKjiPT6PJSTXw0vBNEeHzlmSPK2QMz6EJtEcQg2KwcyJcZGUTBdiFqMGFwmk57NqB4G8uZ5NqL-_LaPV8f-8NH_1jFyQt0eg-9U_XkG_RLBjhyWOYFZHHxYl-FZ4CSfT6c5rZVZD4wynbsh0Li6Yg-kUAhduKsdtUiSTKrZgkKmbbceIg=s0-d)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u_TwT-NY1feGTUoUd-T0RYsxvxcHF_FphZjVzTwVp8VYNBYGNcpZX6qgbl4LsuxKKcNgbY-J3EO-Dlobk1T-xwqI5nOojhEksqb8L-Qg8sLL3PbngEydXXaaEoRb7_07un2iLLnIm_kyLz_A0Y7aLSKPdyWM2lYUVlpWbeBgAkyTFs4sAT2ukJgcPsx6qc4OwpoJ0=s0-d)
R= en el antiguo egipto
¿con que se pintaban los dientes las geishas?
R= con pintura negra
¿alrededor de cuales años?
R= 4000 a.c.
¿en que epoca los cosmeticos una ampliacion comun?
R= la epoca de la segunda guerra mundial
¿en que siglo declararon el maquillaje descortes?
R= en el siglo XIX
¿quien declaro el maquillaje descortes?
R= la reina victoria
¿que parte del cuerpo se pintaban las geishas?
R= las cejas, los ojos, la nariz, los labios etc.
¿en que parte del mundo las geishas usaban lapiz labial?
R=en japon
¿que pueblos americanos usan tinturas?
R= colombia y panama
¿quienes usaban antes cosmeticos?
R= los antiguos griegos y romanos
¿de que estan hechos los cosmeticos y algunos productos de aseo personal,como el jabon?
RESUMEN
Segun el diccioonario de la real academia española de lengua, el termino cosmetico abarca todos aquellos productos y tecnicas para prepararlas y aplicarlos. cuya finalidad es el embellesimiento del cuerpo humano.
Cuando hablamos de cosmeticos podemos referirnos a multiples productos, como acondicionador etc.
en nuestros diaz es muy popular el uso de toxina botulinica como cosmeticos para eliminar las arrugas, ya que proporciona a la piel un aspecto mas juvenil.
Pueden elaborar algunos productos embellesedores tal como lo hicieron nuestros antepasados.
Segun el diccioonario de la real academia española de lengua, el termino cosmetico abarca todos aquellos productos y tecnicas para prepararlas y aplicarlos. cuya finalidad es el embellesimiento del cuerpo humano.
Cuando hablamos de cosmeticos podemos referirnos a multiples productos, como acondicionador etc.
en nuestros diaz es muy popular el uso de toxina botulinica como cosmeticos para eliminar las arrugas, ya que proporciona a la piel un aspecto mas juvenil.
Pueden elaborar algunos productos embellesedores tal como lo hicieron nuestros antepasados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)